Saturday, 16 February 2019

Hablemos, aulladores.


Los aulladores son muy curiosos.
Desde que Para La Tierra se mudó a Pilar en Mayo de este año, uno de las interesantes oportunidades que se nos abrió es la chance de estudiar a los monos aulladores paraguayos (Alouatta caraya). La ciudad de Pilar y las propiedades que la rodean están llenas de estos grandes, ruidosos primates.

Pero alejarse de las personas es por mucho es demasiado esfuerzo para ellos.
Los monos aulladores son la especie de primates más grande en Paraguay con los machos adultos que pesan 5.3 a 9.6 kg. Ellos no solo presentan dimorfismo sexual en el tamaño sino también en el color: los adultos machos son completamente negros mientras que las hembras adultas son de color amarillo. Mucho más fáciles de diferenciar que los monos capuchinos. Como el nombre lo sugiere, son muy ruidosos. La diferencia más sorprendente para mí, después de cinco años estudiando capuchinos, es su completa falta de miedo hacia las personas. He estudiado monos aulladores en la naturaleza antes, el mono aullador de manto (Alouatta palliata) en Panamá en el 2012, pero después de tanto tiempo detrás de los capuchinos que se desaparecen entre la densa vegetación del Bosque Atlántico, debo admitir que había olvidado lo que es encontrar un nuevo grupo de monos, y que estos no se alejen con prisa.
Una hembra muy vieja en Santa Ana
El número total de aulladores tanto dentro como fuera de la ciudad, cuán fáciles son de encontrar, y el hecho de que pueden ser vistos todo el día nos lleva a una emocionante conclusión: ¡las posibilidades de investigación son infinitas! Actualmente trabajando en PLT son Marco Alesci (Italia) y Sara Bethel (EE.UU.) Marco está llevando a cabo su recolección de datos para su Masterado, evaluación de las actitudes de las personas de Pilar hacia los monos urbanos y los peligros a los que estos monos se exponen al vivir en un ambiente tan poco natural. Sara está próxima a terminar un censo total del sitio en Santa Ana, una estancia justo a las afueras de Pilar, donde ella ha identificado más de 12 grupos separados de aulladores.
Marco Alesci estudia el conflicto e interacciones humano/aullador en Pilar.
Sara Bethel llevó a cabo un censo total de aulladores en el Chaco Húmedo en la estancia Santa Ana.
Hasta ahora casi ningún trabajo se ha realizado sobre esta especie en Paraguay, y nada ha sido publicado a cerca del comportamiento o ecología de la población urbana de aulladores en Pilar. Algunas ideas de proyectos potenciales incluyen determinar el rango de sus territorios y la longitud de los senderos diarios de los grupos urbanos, observar las diferencias en comportamiento entre los grupos urbanos y de los bosques, la diversidad en la dieta de los grupos urbanos o estableces jerarquías de dominancia.

Macho adulto rugiendo.
Estas son solo algunas posibilidades. Emprender un internado con PLT significa que tienes la posibilidad de planear tu propio proyecto de acuerdo a tus propios intereses de estudio. Hay tantos monos aulladores en Pilar que necesitamos ayuda lo más pronto posible para poder recolectar todo los datos sobre ellos. Si la Primatología te llama y quieres relacionarte más de cerca y de manera personal con estas fascinantes criaturas (en un país donde la mayoría de las personas no viene) ¡por qué dudas! Contacta a Karina Atkinson (paralatierra.py@gmail.com) para aplicar por un puesto con nuestro equipo de estudio primate.
¡Los monos aulladores y la Aventura te esperan!



No comments:

Post a Comment