Voy a llevarte a un viaje en el tiempo para
presentar un poco al Grupo O y compartir contigo cómo los llegamos a conocer.
La identificación individual de dimorfismo no-sexual, los primates arbóreos
como los capuchinos pueden ser extremadamente difíciles, especialmente cuando
solo están parcialmente habituados a los humanos. Son increíblemente rápidos,
nunca paran de moverse y pasan mucho de su tiempo en lo alto del dosel del
bosque. Es imposible decir con exactitud cuántos individuos hay en realidad
cuando encuentras un grupo. Ves, tal vez, tres o cuatro; pero todos los árboles
alrededor de ti se mueven y crujen entonces sabes que hay más monos mirándote
que tú no puedes ver. ¡Es frustrante!

|
Los chicos tratando de mostrarme que
el jefe está de regreso. Junio 2014.
|
Entonces decidimos intentar algo diferente. En
2014 construimos dos plataformas de alimentación en el Bosque Atlántico, uno en
el centro del rango de los grupos F y uno en el centro del rango de los grupos
O. El propósito original de estas plataformas fue permitir que los monos
aprendan que había buenos tratos disponibles en una base semi-regular así
podríamos eventualmente capturar algunos individuos y monitorearlos con
radio-collares. Para asegurarnos que la comida fuera tomada por los monos
instalamos cámaras trampas (hay todo tipo de criaturas en ese bosque que
estaban más que felices de robar maíz, incluidos coatíes, eirás y urracas). En
Julio y Agosto del 2015, la fantástica voluntaria de monos Emily Briggs y yo
llevamos a cabo intensivos cebos, recargando las tablas con maíz y bananas cada
tres o cuatro días. Los videos HD de los monos que las cámaras trampas proveían
nos permitieron finalmente identificar de forma individual a los miembros del
Grupo O. Mirábamos los 196 videos de los monos uno a uno e identificamos a los
monos basados en diferentes características físicas incluyendo el tamaño del cuerpo; forma,
tamaño y color del penacho; la forma de la capa negra en la frente; forma y
coloración de las marcas faciales y cicatrices distintivas o heridas. Si
conseguíamos una clara imagen de los genitales también podíamos identificar el
sexo.

Identificamos 18 individuos: 3 machos adultos
(MA), 5 hembras adultas (HA), 5 subadultos (SA), 4 juveniles (JUV) y 1 infante.


Damien, el macho dominante, fue el primer mono
que fui capaz de identificar y su temperamento beligerante y enorme tamaño
hicieron de él el favorito, tanto de los voluntarios que me ayudaron en el
proyecto y de mí. Hades, el segundo en la cabeza siempre parecía estar molesto
por todo, amenazando y tirando ramas a los observadores. En Marzo de 2016
capturamos e insertamos a Hades un collar VHF. Bev aparecía como la hembra
dominante, a pesar de ser la más pequeña. Alien es definitivamente la más
curiosa de las hembras adultas y es a menudo la primera en bajar e investigar a
los observadores. Ella es conocida por tratar de orinar sobre las personas así
que es normalmente sensata y se aleja
cuando se encuentra muy cerca.
Este estudio proveyó la primera información detallada
sobre los grupos demográficos de Sapajus cay en Paraguay y ha sido aceptado
para su publicación en el periódico Neotropical Primates. ¡Revisa este espacio
para más información sobre cuando el documento estará disponible!
Dentro del último mes, las cosas han cambiado.
En Agosto de 2016 un nuevo grupo se ha encontrado en el Sur del Bosque
Atlántico, justo en el centro del Territorio del Grupo O. Damien ha
desaparecido por más de un mes y mientras pudo haberse mudado al nuevo grupo,
asumimos que ha muerto. Así parece que Hades ha tomado el puesto de macho
dominante y un nuevo macho adulto, al cual nombramos Macho, ha sido avistado
colgándose cerca del grupo O. Con suerte en unos pocos meses tendremos la
posibilidad de ver grandes conflictos ocurriendo entre el grupo O y el nuevo
grupo. Podría apostar que Trump vs.
Clinton no es nada en lo absoluto en comparación con lo que ocurre en el Bosque
Atlántico ahora mismo.
Hades
hoy con sus cicatrices de lucha.
No comments:
Post a Comment